Dónde estudiar Diseño a distancia

    ¡Encontramos 4 resultados que te van a interesar!

    Tecnicatura en Diseño de Mobiliario

    Universidad Nacional del Litoral

    Título: Técnico en Diseño de Mobiliario

    Detalles: Carrera Corta, A distancia, 2 años y medio

    • ¡Ver más!

    Tecnicatura en Composición de Parques y Jardines

    Universidad Nacional del Litoral

    Título: Tecnicatura en Composición de Parques y Jardines

    Detalles: Carrera Corta, A distancia, 2 años

    • ¡Ver más!

    Diseños

    (Del término italiano Disegno dibujo, designio, signado "lo que venir").

    El Diseñador interviene en el proceso de creación y desarrollo para producir un nuevo objeto o medio de comunicación (objeto, proceso, servicio, conocimiento o entorno) para uso humano. El diseñador se diferencia del artista en que debe considerar aspectos funcionales y prácticos además de cuestiones estéticas. Existen numerosas especialidades dependiendo del objeto a diseñar y de la participación en el proceso de una o varias personas. El diseñador debe tomar en cuenta aspectos técnicos, sociales y económicos y biológicos antes de emprender su tarea ya que los resultados de su trabajo producirán efectos psicológicos y materiales según sea la forma, color, volumen y espacio que modele.

    El Diseñador Gráfico crea y proyecta mensajes visuales, contemplando diversas necesidades que varían según el caso: estilísticas, informativas, identificadoras, vocativas, de persuasión, de código, tecnológicas, de producción, de innovación, etc. Existen numerosas orientaciones y títulos otorgados como por ejemplo diseñador gráfico publicitario, diseñador editorial, diseñador multimedia o de páginas web, diseño de packaging, etc.

    El Diseñador Industrial busca resolver las relaciones formales-funcionales de los objetos susceptibles de ser producidos industrialmente, mediante una expresión creativa y tomando en cuenta materiales, procesos de fabricación y costos.


    Guía del Estudiante opina

    Diseño Gráfico se inició como carrera hace apenas 20 años con pocos estudiantes y enormes expectativas de inserción laboral que, en principio se cumplieron con éxito. Hoy son multitudes los estudiantes de diseño y la saturación laboral es evidente especialmente en los ámbitos más convencionales de la industria gráfica y publicitaria. En otros campos de reciente formación tales como el diseño multimedia, internet y cine y tv, existe una demanda laboral creciente. El Diseño Industrial es un ámbito más restringido aunque también con mucho menos estudiantes, lo que equilibra la relación entre la oferta y la demanda profesional.

    Día del Diseñador Gráfico: 24 de octubre. 
    (1966: egresó de la Universidad Nacional de Cuyo, Haydée Stritmatter la primera diseñadora gráfica del país).
    Día Mundial del Diseñador Gráfico: 27 de abril.
    (1963: se constituyó en Londres el Consejo Internacional de Asociacionesde Diseño Gráfico). 
    Aprobación del diseño del Escudo Nacional Argentino: 31 de enero de 1813.
    Patrono de los Diseñadores Gráficos e Industriales: Beato Fra Angelico (18 de marzo).