Formar profesionales capacitados para preparar material climatológico y elaborar estadística básica de series de datos. El título tiene validez nacional y habilita para ejercer la profesión en relación de dependencia a través del análisis de datos meteorológicos bajo la supervisión de un Lic. en Ciencias de la Atmósfera; de la preparación del material climatológico para su publicación, la elaboración estadística básica y realización de toda otra tarea que tenga relación con el tratamiento de datos climáticos; de la colaboración con el Lic. en Ciencias de la Atmósfera en trabajos de investigaciones climatológicas.
Para la obtención de este título intermedio, el estudiante deberá aprobar en un primer ciclo materias que conforman el Ciclo de Formación Básica e Introductoria, algunas de las cuales son comunes con la Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera.
Luego deberá continuar con el Ciclo Orientado compuesto en forma global por dos materias cuatrimestrales (o una cuatrimestral y dos bimestrales) y el entrenamiento correspondiente a la orientación que el estudiante elija.
El título tiene validez nacional y habilita para ejercer la profesión bajo la supervisión de un Licenciado en Ciencias de la Atmósfera.
Introducción al Pensamiento Científico
Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado
Análisis Matemático
Álgebra
Física
Química
Matemática 1
Matemática 2 (equivale a Álgebra del CBC)
Meteorología General
Matemática 3
Seminario de Computación
Probabilidades y Estadística
Introducción a la Dinámica de la Atmósfera
Meteorología Sinóptica 1
Climatología
Observación de la Atmósfera
Física 1
Física de la Atmósfera
Botánica Agrícola
Microclimatología
Agrometeorología
Entrenamiento en Meteorología Agrícola
Laboratorio Climatológico
Microclimatología
Complementos de Climatología
Entrenamiento en Climatología
Laboratorio Climatológico
Hidrología
Entrenamiento en Hidrometeorología
Laboratorio Sinóptico
Entrenamiento en Meteorología Sinóptica
Complemento de Meteorología Sinóptica