Capacitar a los alumnos a nivel profesional para planificar y diseñar el paisaje natural y cultural, integrando el ambiente al entorno construido por el hombre. Formarlos para vincularse con otras disciplinas científicas y sociales y así llevar a cabo el planeamiento y diseño del paisaje. Promover, incentivar, desarrollar y divulgar la formación de una conciencia plena de los problemas del ambiente y el uso que el hombre hace de él.
La materia troncal es de orientación proyectual, Planificación y Diseño del Paisaje, que se inicia con un curso Introductorio, continúa con tres cursos de Diseño y un Trabajo Final o tesina. En este trabajo final confluyen al proyecto los conocimientos adquiridos en las restantes materias: Botánica, Química, Morfología, Vegetación, Ecología, Climatología, Historia, Planeamiento Urbano y Regional, además de algunas materias optativas.
El Licenciado en Planificación y Diseño del Paisaje podrá desarrollar su actividad en estudios de Planificación y Diseño del Paisaje y Urbanismo, como jefe de Diseño, o integrante de equipos y consultoras. Podrá actuar en empresas como planificador y diseñador creativo, asesor, consultor, constructor o representante técnico. Podrá desarrollar una carrera académica en institutos y facultades como docentes en las distintas materias de la carrera y como investigador, pudiendo alcanzar el rango de profesor y postularse en concursos.
Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado
Introducción al Pensamiento Científico
Introducción al Conocimiento Proyectual I
Introducción al Conocimiento Proyectual II
Taller de Dibujo
Matemática
Biología
Planificación y Diseño del Paisaje I ***
Vegetación I ***
Química General **
Química Biológica **
Botánica General **
Botánica Sistemática **
Física Aplicada * Materiales, Elementos y Procedimientos de Construcción *
Sistemas de Representación Geométrica *
Planificación y Diseño del Paisaje II ***
Vegetación II **
Fisiología Vegetal **
Edafología **
Climatología y Fenología **
Morfología y Comunicación I
Instalaciones y Equipamientos
Topografía
Planificación y Diseño del Paisaje III ***
Instalaciones y Equipamientos *
Topografía **
Morfología y Comunicación II *
Historia de la Arquitectura Paisajística I *
Geografía *
Ecología **
Fitogeografía Argentina
Manejo del Suelo y la Vegetación **
Planificación y Diseño del Paisaje IV ***
Trabajo Final o de Intensificación **
Historia de la Arquitectura Paisajística II *
Planeamiento Urbano y Regional *
Ecología Paisajística ***
* Materias a dictarse en la FADU
** Materias a dictarse en la Facultad de Agronomía
*** Materias a dictarse en ambas Facultades
El listado de materias electivas es indicativo; puede cambiar parcialmente en los distintos cuatrimestres.
Fotografía
Diseño Asistido por Computadora
Diseño de Iluminación
Introducción al Diseño Bioambiental
Heurística
Planificación Urbana
Introducción a la Arquitectura Contemporánea
Curso Interdisciplinario para la Urgencia Social
Presentación de Proyectos
Para completar la carrera de grado, cada alumno deberá cumplir como mínimo:
a) El currículo obligatorio.
b) la cantidad total de 12 créditos que podrán completarse mediante: 1) materias electivas, 2) el programa de práctica Profesional y/o el Programa de Práctica de Investigación y/o a través de: 3) Seminarios y/o Cursos aprobados por el Consejo Directivo a propuesta de la Secretaría Académica, según lo previsto por el art. 3º de la resolución (CS) Nº 3403/00.