Dónde hacer carrera corta de Alimentos en Argentina

    ¡Encontramos 47 resultados que te van a interesar!

    Especialización Técnica Superior en Evaluación Sensorial de Alimentos

    Escuela Argentina de Vinos - Saber Beber

    Título: Especialización Técnica Superior en Evaluación Sensorial de Alimentos

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 1 año y medio

    • ¡Ver más!

    Tecnicatura Universitaria en Alimentos

    Universidad de Morón

    Título: Técnico Universitario en Alimentos

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años y medio

    • ¡Ver más!

    Tecnicatura en Industrias Alimenticias

    Universidad del Salvador

    Título: Técnico en Industrias Alimenticias

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Analista en Calidad de Alimentos

    I.S.F.T. Nº 192

    Título: Analista en Calidad de Alimentos

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Analista en Calidad de Alimentos

    Instituto Superior de Estudios Técnicos

    Título: Analista en Calidad de Alimentos

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Tecnicatura Superior en Alimentos

    I.S.F.T. ‘Nº 183

    Título: Técnico Superior en Alimentos

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Técnico Superior en Industrias Agroalimentarias

    Instituto Agrotecnológico Tandil - Unidad Académica Dr. Ramón Santamarina

    Título: Técnico Superior en Industrias Agroalimentarias

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Tecnicatura Superior en Industrias Agroalimentarias

    I.S.F.D. y T. Nº 033

    Título: Técnico Superior en Industrias Agroalimentarias

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Tecnicatura Superior en Alimentos

    I.S.F.D. Nº 140 - Instituto Superior de Formación Docente y Técnica

    Título: Técnico Superior en Alimentos

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Tecnicatura Superior en Tecnología Arrocera

    Universidad Nacional de Entre Rios

    Título: Técnico Superior en Tecnología Arrocera

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 2 años y medio

    • ¡Ver más!

    Tecnicatura Universitaria en Alimentación Animal

    Universidad Nacional de Entre Rios

    Título: Técnico Universitario en Alimentación Animal

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Tecnicatura Universitaria en Inspección de Alimentos

    Universidad Nacional de Luján

    Título: Técnico Universitaria en Inspección de Alimentos

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 2 años y medio

    • ¡Ver más!

    Bromatología

    Universidad Nacional de San Luis

    Título: Bromatólogo

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Tecnicatura Universitaria en Calidad e Inocuidad Agroalimentaria

    Universidad Nacional de Lomas de Zamora

    Título: Tecnico Universitario en Calidad e Inocuidad Agroalimentaria

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Tecnicatura Superior en Tecnología de Alimentos

    Instituto Superior Experimental de Tecnología Alimentaria

    Título: Técnico Superior en Tecnología de Alimentos

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Tecnicatura Superior en Producción Agrícola-Ganadera

    Instituto Superior Experimental de Tecnología Alimentaria

    Título: Tecnico Superior en Producción Agrícola-Ganadera

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Tecnicatura Superior en Alimentos

    I.F.D. y T. Nº 032

    Título: Técnico Superior en Alimentos

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Alimentos

    (Del latín alimentum, crecimiento).

    El alimento es la sustancia (sólida o líquida) normalmente ingerida por los seres vivos para satisfacer el apetito, las funciones fisiológicas, regular el metabolismo o mantener la temperatura corporal. En la prehistoria, la invención de la Cerámica como recipiente para almacenar y conservar alimentos y bebidas representó la primera revolución en la industria de los alimentos.

    Los Licenciados e Ingenieros en Alimentos tienen la gran responsabilidad de resolver cómo producir más y mejores alimentos para atender las necesidades crecientes de la población mundial. Es una de las carreras con mejores perspectivas tanto en el mundo como en la Argentina.

    La Ingeniería en Alimentos es una rama especializada de la Ingeniería que se ocupa de la producción de alimentos desde la obtención de materias primas, su transformación fisica, química o biológica mediante procesos industriales, hasta su envasado y distribución. Para ello toma los conceptos de la física y de la química y los aplica a las situaciones reales de la industria y la producción, atendiendo también los aspectos de calidad, seguridad,
    higiene, saneamiento y ecología.

    Además de.las carreras de larga duración, existen alternativas en carreras técnicas como Bromatólogo, Técnico en Lechería, Avicultor, Enólogo y numerosas especialidades de reciente aparición.


    Guía del Estudiante opina

    Los Licenciados e Ingenieros en Alimentos tienen excelentes perspectivas de inserción laboral. La Argentina se encamina a convertirse en una de las naciones con mayor producción de alimentos de la tierra y requiere en forma creciente técnicos y profesionales especializados para su desarrollo. La cantidad de graduados no logra atender las necesidades del mercado profesional por lo que la industria de los alimentos se ve inclinada a incorporar profesionales de otras áreas tales como la Ingeniería Química, Ingeniería Agroindustrial y Biología.

    Día Mundial de la Alimentación: 16 de octubre (1945 fundación de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO).
    Día del Trabajador de la Alimentación: 13 de marzo.