Dónde estudiar Química en Buenos Aires

    ¡Encontramos 57 resultados que te van a interesar!

    Especialización en Enseñanza de las Ciencias Experimentales con mención en Química

    Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

    Título: Especialización en Enseñanza de las Ciencias Experimentales con mención en Química

    Detalles: Posgrado, Presencial, 18 meses + t.final

    • ¡Ver más!

    Doctorado de la Facultad de Ciencias Exactas Área Química

    Universidad Nacional de La Plata

    Título: Doctorado de la Facultad de Ciencias Exactas Área Química

    Detalles: Posgrado, Presencial

    • ¡Ver más!

    Doctorado en Ciencias: Área Química

    Universidad Nacional de Mar del Plata

    Título: Doctorado en Ciencias: Área Química

    Detalles: Posgrado, Presencial

    • ¡Ver más!

    Maestría en Enseñanza de las Ciencias Experimentales con mención en Química

    Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

    Título: Magister en Enseñanza de las Ciencias Experimentales con mención en Química

    Detalles: Posgrado, Presencial, 24 meses + tesis

    • ¡Ver más!

    Doctorado en Ingeniería con mención en Tecnología Química

    Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

    Título: Doctor en Ingeniería con mención en Tecnología Química

    Detalles: Posgrado, Presencial, 5 años + tesis

    • ¡Ver más!

    Doctorado en Química

    Universidad Nacional del Sur

    Título: Doctorado en Química

    Detalles: Posgrado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Doctorado en Ingeniería Química

    Universidad Nacional del Sur

    Título: Doctorado en Ingeniería Química

    Detalles: Posgrado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Maestría en Química

    Universidad Nacional del Sur

    Título: Maestría en Química

    Detalles: Posgrado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Maestría en Ingeniería Química

    Universidad Nacional del Sur

    Título: Maestría en Ingeniería Química

    Detalles: Posgrado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Profesorado en Química

    Universidad Nacional de La Plata

    Título: Profesor en Química

    Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Profesorado en Química

    Universidad Nacional de Mar del Plata

    Título: Profesor en Química

    Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial, 4 años

    • ¡Ver más!

    Profesorado en Química

    Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

    Título: Profesor en Química

    Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial, 4 años

    • ¡Ver más!

    Profesorado en Química de la Enseñanza Media

    Universidad Nacional del Sur

    Título: Profesor en Química de la Enseñanza Media

    Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Ciclo de Licenciatura en la Enseñanza de la Química

    Universidad Tecnológica Nacional

    Título: Licenciatura en la Enseñanza de la Química (Ciclo de Licenciatura)

    Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial

    • ¡Ver más!

    Profesorado de Educación Secundaria en Química

    I.F.D. y T. Nº 159

    Título: Profesor de Educación Secundaria en Química

    Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial, 4 años

    • ¡Ver más!

    Profesorado de Química

    I.S.F.D. Nº 098

    Título: Profesor de Química

    Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial, 4 años

    • ¡Ver más!

    Profesor en Química

    I.S.F.D. Nº 045

    Título: Profesor en Química

    Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial, 4 años

    • ¡Ver más!

    Profesorado de Química

    I.S.F.D. Nº 095

    Título: Profesor de Química

    Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial, 4 años

    • ¡Ver más!

    Profesor de Química

    I.S.F.D. y T. Nº 043

    Título: Profesor deQuímica

    Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial, 4 años

    • ¡Ver más!

    Profesor de Química

    I.S.F.D. y T. Nº 035

    Título: Profesor deQuímica

    Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial, 4 años

    • ¡Ver más!

    Profesorado en Química con Trayecto en Ciencias Naturales

    I.S.F.D. y T. Nº 024

    Título: Profesor en Química con Trayecto en Ciencias Naturales

    Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial, 4 años

    • ¡Ver más!

    Profesorado de Química

    I.S.F.D. Nº 117

    Título: Profesor de Química

    Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial, 4 años

    • ¡Ver más!

    Profesorado en Química

    I.S.F.D. Nº 106 "Almafuerte"

    Título: Profesor en Química

    Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial, 4 años

    • ¡Ver más!

    Profesorado de Química

    I.S.F.D. Nº 174

    Título: Profesor de Química

    Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial, 4 años

    • ¡Ver más!

    Profesor de Química

    I.S.F.D. y T. Nº 042

    Título: Profesor de Química

    Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial, 4 años

    • ¡Ver más!

    Profesorado de Química

    I.S.F.D. Nº 119

    Título: Profesor de Química

    Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial, 4 años

    • ¡Ver más!

    Profesorado deQuímica

    I.S.F.D. y T. Nº 010

    Título: Profesor de Química

    Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial, 4 años

    • ¡Ver más!

    Química

    (Química proviene del griego khemeia que significa "alquimia").

    El Licenciado en Química está orientado a la ciencia y a la investigación mientras que el Ingeniero Químico aplica esos desarrollos a la industria. El ingeniero químico se ocupa de la aplicación de las ciencias naturales (química, biología y física) y las matemáticas al proceso de convertir las materias primas o los productos químicos en formas más útiles o valiosas.

    La ingeniería química implica el diseño y el mantenimiento de los procesos químicos para la fabricación a gran escala. De hecho, los ingenieros químicos son responsables de la disponibilidad de los materiales de alta calidad modernos que son esenciales para hacer funcionar una economía industrial.

    Desde sus orígenes, el hombre ha tenido que cubrir una serie de necesidades que le han obligado a transformar los productos que la naturaleza le ofrecía. Estas necesidades se han incrementado a lo largo de su historia, ya que, a medida que se satisfacían unas, aparecían otras nuevas. Por ejemplo, en la Prehistoria, el descubrimiento del fuego originó la aplicación de las primeras operaciones de procesos físico-químicos a las necesidades humanas básicas, como la alimentación, vivienda, vestido y transporte.

    Hoy las industrias químicas conducen los desafíos tecnológicos que revolucionarán la vida humana en el futuro tales como la industria farmacéutica, de los alimentos, la agroindustrial y la fabricación de nuevos materiales artificiales de múltiples aplicaciones en la industria.


    Guía del Estudiante opina

    Los Licenciados e Ingenieros Químicos tienen una excelente inserción laboral en una gran diversidad de ámbitos industriales y científicos. Industrias farmacéuticas, químicas, agroquímicas, de pinturas, petroquímicas y de alimentos son sólo algunas de las ramas que requieren más graduados que los que las universidades producen. También hay una muy buena inserción laboral de graduados de carreras cortas de laboratorio en el ámbito hospitalario, de estudios bromatológicos aplicados a los alimentos y en centros vinculados a la protección del medio ambiente.

    Día del Ingeniero Químico: 1 de julio (1920: inicio de los primeros cursos dictados en el país).
    Patrono de la Química: San Cosme y San Damián (26 de septiembre).