SELECTOR DE FILTROS

    • PROVINCIA
    • TIPO DE CARRERA
    • MODALIDAD
    • CATEGORÍAS
    X

    Dónde estudiar Deporte y Actividad Física en Argentina

    ¡Encontramos 158 resultados que te van a interesar!

    Guardavidas

    Cruz Roja Argentina · Filial Morón

    Título: Guardavidas

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 1 año

    • ¡Ver más!

    Guardavidas

    Cruz Roja Argentina · Filial San Fernando

    Título: Guardavidas

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 1 año

    • ¡Ver más!

    Guardavidas

    Cruz Roja Argentina - Escuela Central

    Título: Guardavidas

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 9 meses

    • ¡Ver más!

    Guardavidas

    Cruz Roja Argentina · Filial Rosario

    Título: Guardavidas

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 1 año

    • ¡Ver más!

    Tecnicatura Universitaria en Yoga y Salud Integral

    Universidad del Gran Rosario

    Título: Tecnicatura Universitaria en Yoga y Salud Integral

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Tecnicatura en Actividad Física

    Instituto Universitario Ymca

    Título: Técnico en Actividad Física

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Tecnicatura en Animación Sociocultural

    Instituto Universitario Ymca

    Título: Tecnico en Animación Sociocultural

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Técnicatura Universitaria en Gestión Deportiva

    Universidad Nacional de Villa Mercedes

    Título: Técnico Universitario en Gestión Deportiva

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Tecnicatura Universitaria en Entrenamiento Deportivo

    Universidad Nacional de Rafaela

    Título: Técnico Universitario en Entrenamiento Deportivo

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Director Técnico Nacional de Fútbol

    Instituto Superior de Actividades Deportivas

    Título: Director Técnico Nacional de Fútbol

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Maestría en Estudios Sociales del Deporte

    Universidad Nacional de Córdoba

    Título: Maestría en Estudios Sociales del Deporte

    Detalles: Posgrado, Presencial

    • ¡Ver más!

    Especialización en Programación y Evaluación del Ejercicio

    Universidad Nacional de La Plata

    Título: Especialización en Programación y Evaluación del Ejercicio

    Detalles: Posgrado, Presencial

    • ¡Ver más!

    Maestría en Deporte

    Universidad Nacional de La Plata

    Título: Maestría en Deporte

    Detalles: Posgrado, Presencial

    • ¡Ver más!

    Maestría en Educación Corporal

    Universidad Nacional de La Plata

    Título: Maestría en Educación Corporal

    Detalles: Posgrado, Presencial

    • ¡Ver más!

    Maestría en Teorías y Políticas de la Recreación

    Universidad Nacional del Comahue

    Título: Maestría en Teorías y Políticas de la Recreación

    Detalles: Posgrado, Presencial

    • ¡Ver más!

    Especialización en Deportes y Actividad Física para la Salud

    Universidad Católica de Salta

    Título: Especialización en Deportes y Actividad Física para la Salud

    Detalles: Posgrado, Presencial, 1 año y medio

    • ¡Ver más!

    Maestría en Actividad Física y Deporte

    Universidad de Flores

    Título: Maestría en Actividad Física y Deporte

    Detalles: Posgrado, A distancia, 1 año y medio

    • ¡Ver más!

    Especialización en Medio Acuático para Bebés, Discapacitados y Tercera Edad

    Instituto de Natación y Deportes

    Título: Instructor / Profesor o Licenciado Especializado en Medio Acuático

    Detalles: Posgrado, Presencial, 10 meses

    • ¡Ver más!

    Maestría en Educación Física y Deporte

    Universidad Nacional de Avellaneda

    Título: Magister en Educación Física y Deporte

    Detalles: Posgrado, A distancia, 5 cuatrimestres + trabajo final

    • ¡Ver más!

    Ciclo de Licenciatura en Educación Física

    Universidad Nacional de Catamarca

    Título: Licenciado en Educación Física (es necesario tener el título de Profesor en Educación Física) (Ciclo de Licenciatura)

    Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial, 2 años

    • ¡Ver más!

    Ciclo de Complementación Curricular, Licenciatura en Educación Física, orientación Actividad Física para la Salud y Personas con Discapacidad

    Universidad Nacional de San Martín

    Título: Licenciado en Educación Física, orientación Actividad Física para la Salud y Personas con Discapacidad

    Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial, 2 años

    • ¡Ver más!

    Ciclo de Complementación Curricular, Licenciatura en Educación Física, orientación Fisiología del Trabajo Físico

    Universidad Nacional de San Martín

    Título: Ciclo de Complementación Curricular, Licenciado en Educación Física, orientación Fisiología del Trabajo Físico

    Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Profesorado en Educación Física

    Universidad Nacional de La Plata

    Título: Profesor en Educación Física

    Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Educación Física (Ciclo de Licenciatura)

    Universidad Nacional de Lanús

    Título: Licenciado en Educación Física (Ciclo de Licenciatura)

    Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial, 2 años

    • ¡Ver más!

    Profesor en Educación Física

    Universidad Nacional de Luján

    Título: Profesor en Educación Física

    Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial, 4 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Educación Física (requisitos especiales de ingreso)

    Universidad Nacional de Luján

    Título: Licenciado en Educación Física (requisitos especiales de ingreso)

    Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial, 4 años

    • ¡Ver más!

    Profesorado en Educación Física

    Universidad Nacional de Río Cuarto

    Título: Profesor en Educación Física

    Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial, 4 años

    • ¡Ver más!

    Ciclo de Licenciatura en Educación Física y Deporte

    Universidad Nacional de Río Negro

    Título: Licenciado en Educación Física y Deporte (Ciclo de Licenciatura)

    Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial, 2 años (1054 hs)

    • ¡Ver más!

    Deporte y Actividad Física

    (Deporte del latín deportare, traslador, actividad del latín, activitas, activas, actuar, Física, del griego fysikós, relativo a la naturaleza).

    El Profesor o Licenciado en Actividad Física y Deporte es un educador que se vale de todo tipo de movimiento corporal que realiza el ser humano para promover la salud fisica y mental del individuo y su interacción saludable con un entorno social.

    Aunque frecuentemente se confunden los términos deporte y actividad física, en realidad no significan exactamente lo mismo. La diferencia radica en el carácter competitivo del primero, en contra del mero hecho de la práctica del segundo. El Deportista es quien sigue un conjunto de reglas con afán competitivo para lograr un resultado exitoso. Realizar actividades físicas diarias es beneficioso para la salud. La inactividad o sedentarismo es uno de los principales enemigos de la salud en la actualidad en donde predominan los trabajos sedentarios vinculados a la informática y la tecnología.

    El ejercicio profesional está vinculado a tres grandes orientaciones tradicionales. En primer lugar, el ejercicio físico en sentido amplio que se ejerce en gimnasios y centros de recreación que promueven el deporte y la actividad física para toda la comunidad como forma de mantener una vida saludable. La segunda forma de inserción laborar es la educación física en instituciones educativas y en tercer término, un ámbito más restringido que es el deportista de élite. Algunas de las ramas no tradicionales en franco crecimiento son: la actividad física vinculada a personas con capacidades especiales, las actividades con la tercera edad, el ecoturismo, el tiempo libre y la recreación.


    Guía del Estudiante opina

    LOS MITOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA

    LA EDUCACIÓN FÍSICA TIENE MUY BUENA SALIDA LABORAL:

    La ciencia del deporte ha avanzado enormemente. De hecho el sedentarismo está aniquilando a la humanidad. Y es a través de "profesionales del movimiento" que se logra una mayor calidad de vida. Desde la perspectiva de la salud y el movimiento, mente y cuerpo, y calidad de vida tiene que ser el enfoque de todas las carreras dedicadas al deporte y la actividad física. La excelente salida laboral de la actividad física y el deporte se puede observar en el auge masivo que están teniendo las maratones, las carreras de calle y el uso de la bicicleta en lo deportivo y cotidianamente a nivel mundial.

    LA EDUCACIÓN FÍSICA NECESITA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA:

    Es un mito considerar que la educación física es para aquellos que no les gusta estudiar demasiado porque hoy son tantos los desafíos que nos presenta el futuro que los que eligen esta carrera están apasionados por saber cada vez más acerca del funcionamiento del cuerpo, sobre cómo promocionar la actividad física para la salud, para la estética, la rehabilitación y la lucha contra el sedentarismo desde los más pequeños hasta la tercera edad que se extiende hoy a más de los 90 años. Para luchar contra estos males se hace necesario investigar mucho.

    La nueva carrera terciaria Tecnicatura Superior en Actividad Física y Deporte viene a llenar un vacío en la formación técnico-profesional del ámbito de la actividad física, el deporte, el tiempo libre y la recreación. Si bien las actuales ofertas académicas en el área de la educación física no son ajenas a estos planteos, se centran sólo en la "Didáctica Escolar". Esta nueva carrera profundiza el enfoque multidisciplinar, científico, técnico y de práctica profesional en ámbitos como los gimnasios, clubes y centros de estética, preparación física y de rehabilitación.


    Lic. Ana Laura Castro
    Rectora ISADE - Instituto Superior en Actividad Física y Deporte
    info@isade.com.ar
    Facebook/nuevapreparacionfisica

     

    Día del deportista: 17 de julio (1995: fallecimiento de Juan Manuel Fangio).
    Día del Profesor: 17 de septiembre (1894 muere el Prof. José Manuel Estrada).
    Patrono de los deportistas: Beato Pier Giorgio Frassati (4 de julio).