SELECTOR DE FILTROS

    • PROVINCIA
    • TIPO DE CARRERA
    • MODALIDAD
    • CATEGORÍAS
    X

    Dónde estudiar Informática en Argentina

    ¡Encontramos 464 resultados que te van a interesar!

    Ingeniería en Sistemas

    Universidad Nacional de la Patagonia Austral

    Título: Ingeniero en Sistemas

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Ingeniería en Sistemas

    Universidad Nacional de La Pampa

    Título: Ingeniero en Sistemas

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Sistemas

    Universidad Nacional de la Patagonia Austral

    Título: Licenciado en Sistemas

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Informática

    Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

    Título: Licenciado en Informática

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Sistemas Orientación : Planificación, Gestión y Control de Proyectos Informáticos

    Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

    Título: Licenciatura en Sistemas Orientación : Planificación, Gestión y Control de Proyectos Informáticos

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Ingeniería en Computación

    Universidad Nacional de La Plata

    Título: Ingeniero en Computación

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Informática

    Universidad Nacional de La Plata

    Título: Licenciado en Informática

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Sistemas

    Universidad Nacional de La Plata

    Título: Licenciado en Sistemas

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Sistemas de Información

    Universidad Nacional de La Rioja

    Título: Licenciado en Sistemas de Información

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 4 años

    • ¡Ver más!

    Ingeniería en Sistemas de Información

    Universidad Nacional de La Rioja

    Título: Ingeniero en Sistemas de Información

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Sistemas

    Universidad Nacional de Lanús

    Título: Licenciado en Sistemas

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Ingeniería en Informática

    Universidad Nacional de Mar del Plata

    Título: Ingeniería en Informática

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Sistemas de Información

    Universidad Nacional de Luján

    Título: Licenciado en Sistemas de Información

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Ingenieria en Computación

    Universidad Nacional de Mar del Plata

    Título: Ingenieria en Computación

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Sistemas de Información

    Universidad Nacional de Misiones

    Título: Licenciado en Sistemas de Información

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Informática

    Universidad Nacional de Quilmes

    Título: Licenciatura en Informática

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Ciencias de la Computación

    Universidad Nacional de Río Cuarto

    Título: Licenciado en Ciencias de la Computación

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Sistemas

    Universidad Nacional de Río Negro

    Título: Licenciado en Sistemas

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años (3240 hs)

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Ciencias de la Computación

    Universidad Nacional de Rosario

    Título: Licenciado en Ciencias de la Computación

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Análisis de Sistemas

    Universidad Nacional de Salta

    Título: Licenciatura en Análisis de Sistemas

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Ciencias de la Computación

    Universidad Nacional de San Juan

    Título: Licenciado en Ciencias de la Computación

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Sistemas de la Información

    Universidad Nacional de San Juan

    Título: Licenciado en Sistemas de la Información

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Ingeniería en Computación

    Universidad Nacional de San Luis

    Título: Ingeniería en Computación

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Ciencias de la Computación

    Universidad Nacional de San Luis

    Título: Licenciado en Ciencias de la Computación

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Ingeniería en Informática

    Universidad Nacional de San Luis

    Título: Ingeniería en Informática

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Sistemas de Información

    Universidad Nacional de Santiago del Estero

    Título: Licenciado en Sistemas de Información

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Ingeniería en Computación

    Universidad Nacional de Tucumán

    Título: Ingeniero en Computación

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Informática

    Universidad Nacional de Tucumán

    Título: Licenciado en Informática

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Informática

    Universidad Nacional de Villa María

    Título: Licenciado en Informática

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Ingeniería de Sistemas

    Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

    Título: Ingeniero de Sistemas

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Informática

    (Del fransés informatique, acrónimo de las palabras information y automatice. Término creado por el ingeniero Philippe Dreyfus en 1962. Erróneamente se lo atribuye al latín informare "dar forma").

    Los primeros Sistemas de Memoria Artificial (SMA) y de cálculo se remontan al período Neolítico de la Prehistoria. Desde entonces, la informática evolucionó hasta el tratamiento automático de la infamación utilizando  dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Existen una gran diversidad de roles vinculados al área tales como el del Ingeniero en Informática, Analista de Sistemas o Licenciado en Ciencias de la Computación, entre otros.

    La informática se utiliza en diversidad de tareas tales como la elaboración de documentos, control y sistematización de procesos, robots industriales, telecomunicaciones y vigilancia, así como el desarrollo de juegos y multimedios. En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y las metodologías para el desarrollo de software, así como determinados temas de electrónica. Se entiende por informática a la unión sinérgica del cómputo y las comunicaciones.

    Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica, capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica de un ordenador incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos. En resumen la computadora es una dualidad entre hardware (parte física) tales como: la pantalla, el teclado o el disco duro y software (parte lógica), que interactúan entre sí para una determinada función.


    Guía del Estudiante opina

    Las cámaras empresarias vinculadas a la fabricación de computadoras y al diseño de software tienen graves dificultades para cubrir la gran cantidad de empleos que ofrecen. Se estima que se reciben cada año 4.000 profesionales de la informática para un mercado laboral que pide más de 8.000 graduados por año. Las oportunidades laborales son inmejorables y el límite lo pone cada estudiante o graduado según sea su voluntad de trabajo y actualización permanente. Las telecomunicaciones, Internet y la telefonía celular son algunas de la especialidades con mayor crecimiento en los últimos años. Además de las licenciaturas e ingenierías, existen numerosas carreras cortas y cursos de capacitación en mantenimiento y reparación de redes de excelentes posibilidades de inserción laboral.

    Día de la Informática: 9 de diciembre.
    (1906 nació Grace Murray Hopper, pionera en el desarrollo de la computación).
    Patrono de Internet propuesto por el Vaticano: San Isidoro de Sevilla (4 de abril).