Dónde estudiar Kinesiología y Terapia Física en Capital Federal

    ¡Encontramos 49 resultados que te van a interesar!

    Licenciatura en Psicomotricidad

    Universidad CAECE

    Título: Licenciado en Psicomotricidad

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 4 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría

    Universidad de Buenos Aires

    Título: Licenciado Kinesiólogo-Fisiatra

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 6 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Terapia Ocupacional

    Universidad Nacional de San Martín

    Título: Licenciado en Terapia Ocupacional

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 4 años y medio

    • ¡Ver más!

    Terapia Física

    Universidad del Salvador

    Título: Terapista Físico

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 4 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Terapia Física

    Universidad del Salvador

    Título: Licenciado en Terapia Física

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría

    Universidad Favaloro

    Título: Licenciado en Kinesiología y Fisiatría

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría

    Universidad ISALUD

    Título: Licenciado en Kinesiológia y Fisiatría

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    ¡Institución destacada!

    Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría

    Universidad Abierta Interamericana

    Título: Licenciado en Kinesiología y Fisiatría

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría

    Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Fundación H. A. Barceló

    Título: Licenciado en Kinesiología y Fisiatría

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Terapia Física

    Instituto Universitario CEMIC

    Título: Licenciado en Terapia Física

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Kinesiología y Fisiatría

    Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales

    Título: Licenciado en Kinesiología y Fisiatría

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Kinesiología y Fisiatría

    Universidad Maimónides

    Título: Licenciado en Kinesiología y Fisiatría

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 4 años

    • ¡Ver más!

    Técnico Superior en Psicomotricidad

    Instituto del Profesorado en Enfermería "Padre Luis Tezza"

    Título: Técnico Superior en Psicomotricidad

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Especialización Principal en Kinesiología Deportiva

    Universidad de Buenos Aires

    Título: Especialización Principal en Kinesiología Deportiva

    Detalles: Posgrado, Presencial

    • ¡Ver más!

    Especialización en Kinesiología y Fisiatría Intensivista

    Universidad de Buenos Aires

    Título: Especialización en Kinesiología y Fisiatría Intensivista

    Detalles: Posgrado, Presencial, 2 años

    • ¡Ver más!

    Especialización en Kinesiología y Fisiatría en Ortopedia y Traumatología

    Universidad de Buenos Aires

    Título: Especialización en Kinesiología y Fisiatría en Ortopedia y Traumatología

    Detalles: Posgrado, Presencial, 2 años

    • ¡Ver más!

    Especialización en Kinesiología y Fisiatría Pediátricas y Neonatales

    Universidad de Buenos Aires

    Título: Especialización en Kinesiología y Fisiatría Pediátricas y Neonatales

    Detalles: Posgrado, Presencial, 2 años

    • ¡Ver más!

    Especialización en Estimulación Temprana y Psicomotricidad

    Universidad de Buenos Aires

    Título: Especialización en Estimulación Temprana y Psicomotricidad

    Detalles: Posgrado, Presencial, 2 años

    • ¡Ver más!

    Maestría en Rehabilitación Osteoarticular, Biomateriales y su respuesta biológica

    Universidad de Buenos Aires

    Título: Maestría en Rehabilitación Osteoarticular, Biomateriales y su respuesta biológica

    Detalles: Posgrado, Presencial, 2 años

    • ¡Ver más!

    ¡Institución destacada!

    Especialización en Kinesiología Deportiva

    Universidad Abierta Interamericana

    Título: Especialización en Kinesiología Deportiva

    Detalles: Posgrado, Presencial, 2 años + trabajo final

    • ¡Ver más!

    Especialización en Kinesiología Cardio-respiratoria

    Universidad Católica Argentina

    Título: Especialización en Kinesiología Cardio-respiratoria

    Detalles: Posgrado, Presencial, 2 años

    • ¡Ver más!

    Especialización en Kinesiología Cardio-Respiratoria

    Universidad Favaloro

    Título: Especialización en Kinesiología Cardio-Respiratoria

    Detalles: Posgrado, Presencial, 2 años

    • ¡Ver más!

    Especialización en Kinesiología del Deporte

    Universidad Favaloro

    Título: Especialización en Kinesiología del Deporte

    Detalles: Posgrado, Presencial, 2 años

    • ¡Ver más!

    Especialización en Ortopedia y Traumatología

    Instituto Universitario CEMIC

    Título: Especialilista en Ortopedia y Traumatología

    Detalles: Posgrado, Presencial, 4 años

    • ¡Ver más!

    Especialización Técnica Superior en Intervención y Estimulación Temprana

    Centro de Estudios Interdisciplinarios para el Aprendizaje y la Comunicación

    Título: Especialización Tècnica Superior en Intervención y Estimulación Temprana

    Detalles: Posgrado, Presencial, 1 año y medio

    • ¡Ver más!

    Ciclo de Complementación Curricular, Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría

    Universidad Nacional de San Martín

    Título: Ciclo de Complementación Curricular, Licenciado en Kinesiología y Fisiatría

    Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial, 1 años

    • ¡Ver más!

    Ciclo de Licenciatura en Psicomotricidad

    Universidad CAECE

    Título: Licenciado en Psicomotricidad (Ciclo de Licenciatura)

    Detalles: Ciclo de Licenciatura / Profesorado, Presencial, 2 años

    • ¡Ver más!

    ¡Institución destacada!

    Actualización y Perfeccionamiento en Quiropraxia - Abordaje Quiropráctico en Disfunciones Osteomioarticulares

    Universidad Abierta Interamericana

    Título: Actualización y Perfeccionamiento en Quiropraxia - Abordaje Quiropráctico en Disfunciones Osteomioarticulares

    Detalles: Curso, Presencial

    • ¡Ver más!

    ¡Institución destacada!

    Diplomado en Kinesiología del Trabajo, Ocupacional y Laboral-Inicio

    Universidad Abierta Interamericana

    Título: Diplomado en Kinesiología del Trabajo, Ocupacional y Laboral-Inicio

    Detalles: Curso, Presencial

    • ¡Ver más!

    ¡Institución destacada!

    Diplomado en Rehabilitación

    Universidad Abierta Interamericana

    Título: Diplomado en Rehabilitación

    Detalles: Curso, Presencial

    • ¡Ver más!

    Kinesiología y Terapia Física

    (Kinesiología del griego Kiné, movimiento. Terapia física, del griego therapeutikós, que cuida. Física, del griego fysikós, relativo a la naturaleza).

    El Kinesiólogo y el Terapista Físico realizan toda actividad terapéutica vinculada a la kinesioterapia, kinefilaxia, fisioterapia y la docencia e investigación con ellas relacionada. El ejercicio de la profesión de Kinesiología y Fisioterapia está complementado en la Ley Nacional 24.317.

    Kinesioterapia es la administración de masajes, víbromasajes manuales, vibración, percusión, movilización, manipulación, técnicas de relajación, tracciones, reeducación respiratoria, reeducación cardiovascular, aplicación de técnicas  evaluativas funcionales y cualquier tipo de movimiento metodizado, manual o instrumental que tenga finalidad terapéutica.

    La Kinefilaxia, es el masaje y la gimnasia higiénica y  estética, los juegos, el deporte y atletismo, entrenamientos deportivos, exámenes kinésicos funcionales y todo tipo de movimiento metodizado con o sin aparatos y de finalidad higiénica o estética, en establecimientos públicos, privados o integrando gabinetes de Educación Física en establecimientos educativos o laborales.

    Se entiende por Fisioterapia la termoterapia, baños de parafina, hidroterapia, hidromasajes, crenoterapia, talasoterapia, rayos infrarrojos, ultravioletas, láser, horno de Bier, fomentaciones, crioterapia, fangoterapia, onda corta, microondas, ultrasonidos, corrientes galvánicas, farádicas y galvanofarádicas, iontoforesis, presoterapia, humidificación, nebulizaciones (comunes  o ultrasónicas), presiones positivas y negativas.


    Guía del Estudiante opina

    La Kinesiología es una de las carreras del ámbito de la salud que se presentan como alternativas con aceptable demanda laboral frente a la saturación de médicos. Kinesiólogos y Terapistas Físicos están siendo demandados en áreas en crecimiento tales como las vinculadas a la tercera edad, medicina del deporte y personas con capacidades especiales. Se han detectado novedosos emprendimientos por parte de los profesionales de la kinesiología en tiempo libre y recreación, equinoterapia y actividades con niños y adultos con dificultades motrices y neurológicas.

    Día del Kinesiólogo: 13 de abril.
    (1937 - Creación de la primera escuela de Kinesiología en Argentina).