SELECTOR DE FILTROS

    • PROVINCIA
    • TIPO DE CARRERA
    • MODALIDAD
    • CATEGORÍAS
    X

    Dónde estudiar Medicina en Argentina

    ¡Encontramos 413 resultados que te van a interesar!

    ¡Institución destacada!

    Medicina

    Instituto Universitario del Hospital Italiano

    Título: Médico

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 6 años

    • ¡Ver más!

    Medicina

    Instituto Universitario CEMIC

    Título: Médico

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 6 años

    • ¡Ver más!

    Medicina

    Instituto Universitario Italiano de Rosario

    Título: Médico

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 6 años

    • ¡Ver más!

    Medicina

    Universidad Nacional de La Matanza

    Título: Medico

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 6 años

    • ¡Ver más!

    Medicina

    Universidad de San Pablo-T

    Título: Medico

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 6 años

    • ¡Ver más!

    Medicina

    Universidad de Concepción del Uruguay

    Título: Medico

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 6 años

    • ¡Ver más!

    Medicina

    Universidad Católica de las Misiones

    Título: Medico

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 6 años

    • ¡Ver más!

    Medicina

    Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba

    Título: Médico/a

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 6 años

    • ¡Ver más!

    Medicina

    Universidad Nacional de Villa Mercedes

    Título: Medico

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Técnicatura Universitaria en Anestesia

    Universidad de Buenos Aires

    Título: Técnico Universitario en Anestesia

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Especialización en Medicina Legal

    Universidad Nacional del Litoral

    Título: Especialización en Medicina Legal

    Detalles: Carrera Corta, A distancia

    • ¡Ver más!

    Tecnicatura Universitaria en Cosmetología, Cosmiatría y Estética

    Universidad de Morón

    Título: Tecnico Universitaria en Cosmetología, Cosmiatría y Estética

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 2 años

    • ¡Ver más!

    Análisis de Sistemas de Información Médica

    Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Fundación H. A. Barceló

    Título: Analista de Sistemas de Información Médica

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Especialización en Fonoestomatología

    Universidad de Buenos Aires

    Título: Especialización en Fonoestomatología

    Detalles: Posgrado, Presencial, 2 años

    • ¡Ver más!

    Especialización en Salud Reproductiva y Sexual de la Mujer

    Universidad de Buenos Aires

    Título: Especialización en Salud Reproductiva y Sexual de la Mujer

    Detalles: Posgrado, Presencial, 2 años

    • ¡Ver más!

    Médico Especialista en Alergia e Inmunología Clínica

    Universidad de Buenos Aires

    Título: Médico Especialista en Alergia e Inmunología Clínica

    Detalles: Posgrado, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Médico Especialista en Anestesiología

    Universidad de Buenos Aires

    Título: Médico Especialista en Anestesiología

    Detalles: Posgrado, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Médico Especialista en Arritmias y Electrofisiología Clínica

    Universidad de Buenos Aires

    Título: Médico Especialista en Arritmias y Electrofisiología Clínica

    Detalles: Posgrado, Presencial, 2 años

    • ¡Ver más!

    Médico Especialista en Auditoria Médica

    Universidad de Buenos Aires

    Título: Médico Especialista en Auditoria Médica

    Detalles: Posgrado, Presencial, 2 años

    • ¡Ver más!

    Médico Especialista en Cardiología

    Universidad de Buenos Aires

    Título: Médico Especialista en Cardiología

    Detalles: Posgrado, Presencial, 2 años

    • ¡Ver más!

    Médico Especialista en Cardiología Infantil

    Universidad de Buenos Aires

    Título: Médico Especialista en Cardiología Infantil

    Detalles: Posgrado, Presencial, 2 años

    • ¡Ver más!

    Médico Especialista en Cirugía Cardiovascular

    Universidad de Buenos Aires

    Título: Médico Especialista en Cirugía Cardiovascular

    Detalles: Posgrado, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Médico Especialista en Cirugía Digestiva

    Universidad de Buenos Aires

    Título: Médico Especialista en Cirugía Digestiva

    Detalles: Posgrado, Presencial, 2 años

    • ¡Ver más!

    Médico Especialista en Cirugía General

    Universidad de Buenos Aires

    Título: Médico Especialista en Cirugía General

    Detalles: Posgrado, Presencial, 2 años

    • ¡Ver más!

    Médico Especialista en Cirugía de Cabeza y Cuello

    Universidad de Buenos Aires

    Título: Médico Especialista en Cirugía de Cabeza y Cuello

    Detalles: Posgrado, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Médico Especialista en Cirugía Pediátrica

    Universidad de Buenos Aires

    Título: Médico Especialista en Cirugía Pediátrica

    Detalles: Posgrado, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Médico Especialista en Cirugía Plástica

    Universidad de Buenos Aires

    Título: Médico Especialista en Cirugía Plástica

    Detalles: Posgrado, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Médico Especialista en Cirugía Torácica

    Universidad de Buenos Aires

    Título: Médico Especialista en Cirugía Torácica

    Detalles: Posgrado, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Médico Especialista en Flebología y Linfología

    Universidad de Buenos Aires

    Título: Médico Especialista en Flebología y Linfología

    Detalles: Posgrado, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Medicina

    (Del latín mederi, cuidar, medicar).

    El Médico es el profesional dedicado al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano. La medicina es el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las diferentes enfermedades. En definitiva, la Medicina es el arte de prevenir y curar enfermedades.

    Durante la antigüedad la medicina estuvo regida por la casta sacerdotal e impregnada de rituales religiosos y mágicos. Son los griegos quienes contribuyeron con el punto de vista de la observación de la naturaleza y fue durante el Renacimiento que se comenzaron a realizar cuidadosos estudios de la anatomía humana desde el punto de vista científico y no religioso. En el siglo XVIII con la aparición del microscopio y durante el siglo XIX con la investigación científica del funcionamiento del organismo humano, los médicos ocuparon un lugar central en el crecimiento de la expectativa de vida. En la primera mitad del siglo XX se desarrollaron técnicas de exploración, diagnóstico y tratamiento, como los rayos Röntgen, radioterapia, y aplicación de distintos radioisótopos. En la segunda mitad del siglo XX, la electrocardiografía y la electroencefalografía incorporaron la electrónica a la medicina.

    En la actualidad los médicos están realizando avances revolucionarios en el campo de la genética, la endocrinología y la bioquímica. Algunas de las especialidades médicas que requieren estudios de posgrado son la cardiología, psiquiatría, traumatología, endocrinología, geriatría y oncología, entre muchas otras.


    Guía del Estudiante opina

    Argentina es uno de los países del mundo con mayor índice de médicos por habitante. La saturación de médicos se da en la mayoría de las grandes ciudades y afecta a casi todas las especialidades frente a la imperiosa necesidad de otros profesionales y auxiliares de la salud. Como ejemplo, baste citar que en Argentina se estima que conviven 10 médicos por cada licenciado o doctor en enfermería. Sin embargo, en determinadas regiones aun se requieren médicos especialistas aunque la mayoría de los médicos recién graduados deban encontrar como principal forma de inserción profesional la guardia médica, y actividades que en otros países están a cargo de paramédicos o auxiliares de la salud.

    Día del Médico: 3 de diciembre.
    (1953 nacimiento del científico cubano Dr. Carlos Finlay. 
    (1853-1915), descubridor del agente transmisor de la fiebre amarilla). 
    Patrono de los Médicos: San Cosme y San Damián (26 de septiembre) San Pantaleón (27 de julio).