SELECTOR DE FILTROS

    • PROVINCIA
    • TIPO DE CARRERA
    • MODALIDAD
    • CATEGORÍAS
    X

    Dónde estudiar Radio, Cine y TV en Argentina

    ¡Encontramos 219 resultados que te van a interesar!

    Tecnicatura Superior en Producción y Dirección de Radio y Televisión

    I.S.F.T. Nº 008

    Título: Productor y Director de Radio y Televisión

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Tecnicatura Superior en Comunicación Multimedial

    Universitas · Estudios Superiores

    Título: Técnico en Comunicación Multimedial

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Tecnicatura Superior en Comunicación Multimedial

    I.S.F.D. y T. Nº 048

    Título: Tecnico Superior en Comunicación Multimedial

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Técnico Superior en Operación Técnica de Estudio de Radio y TV con orientación en Estudio de Radio

    I.S.F.T. Nº 008

    Título: Técnico Superior en Operación Técnica de Estudio de Radio y TV con orientación en Estudio de Radio

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Técnico Superior en Operación Técnica de Estudio de Radio y TV con orientación en Estudio de TV

    I.S.F.T. Nº 008

    Título: Operador Técnico de Estudio de Radio y Televisión con orientación en Estudio de Televisión

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Fotografía

    Nueva Escuela de Diseño y Comunicación

    Título: Director de c

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Animación 3D Cinematográfica

    Taller Imagen - Escuela de Realizadores de Cine, Tv & Multimedia

    Título: Operador de Post-producción con Orientación 3D

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 2 años

    • ¡Ver más!

    Operación Técnica y Edición para Radio y TV

    Escuela Terciaria de Estudios Radiofónicos

    Título: Operador Técnico de Radio

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 2 años

    • ¡Ver más!

    Tecnicatura en Producción de Medios Audiovisuales, Eventos y Espectáculos

    Universidad de Belgrano

    Título: Técnico en Producción de Medios Audiovisuales, Eventos y Espectáculos

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 2 años

    • ¡Ver más!

    Tecnicatura Universitaria en Fotografía

    Universidad de la Cuenca del Plata

    Título: Técnico Universitario en Fotografía

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Comunicación Visual

    Universidad Nacional de Córdoba

    Título: Comunicación Visual

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Tecnicatura Universitario en Fotografía

    Universidad Nacional de San Luis

    Título: Técnico Universitario en Fotografía

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Tecnicatura en Fotografía

    Escuela de Artes 501

    Título: Técnico en Fotografía

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Producción Multimedial

    Image Campus - Instituto de Medios Avanzados Gráficos y Electrónicos

    Título: Producción Multimedial

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 2 años

    • ¡Ver más!

    Guionista de Cine y TV

    Universidad de Palermo

    Título: Guionista de Cine y TV

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Producción de Televisión

    Universidad de Palermo

    Título: Productor de Televisión

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Producción de Espectáculos

    Universidad de Palermo

    Título: Productor de Espectáculos

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 2 años

    • ¡Ver más!

    Locucion

    ISEC Nueva Generación de Comunicadores

    Título: Locutor Nacional

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Producción y Dirección para Radio y TV

    ISEC Nueva Generación de Comunicadores

    Título: Productor y Director para Radio y TV

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Diseño de Animación 3D y Dibujos Animados 2D

    Nueva Escuela de Diseño y Comunicación

    Título: Diseñador de Animaciones y Dibujos Animados

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Radio y Televisiónpara estudios de Radio y Televisión

    ISEC Nueva Generación de Comunicadores

    Título: Operación Técnica para estudios de Radio y Televisión

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Técnico Superior en Periodismo

    ISEC Nueva Generación de Comunicadores

    Título: Técnico Superior en Periodismo

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Técnico Superior en Periodismo especializado en Deportes

    ISEC Nueva Generación de Comunicadores

    Título: Técnico Superior en Periodismo especializado en Deportes

    Detalles: Carrera Corta, 3 años

    • ¡Ver más!

    Fotógrafo Profesional.

    ISEC Nueva Generación de Comunicadores

    Título: Fotógrafo Profesional.

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Tecnicatura en Producción Radiofónica

    Universidad Católica de Santa Fe

    Título: Tecnicatura en Producción Radiofónica

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Tecnicatura en Realización Audiovisual

    Universidad Católica de Santa Fe

    Título: Tecnicatura en Realización Audiovisual

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Tecnicatura en Redacción Periodística

    Universidad Católica de Santa Fe

    Título: Tecnicatura en Redacción Periodística

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 3 años

    • ¡Ver más!

    Técnicatura en Producción Integral de Televisión Digital

    Universidad de Belgrano

    Título: Técnico en Producción Integral de Televisión Digital

    Detalles: Carrera Corta, Presencial, 2 años

    • ¡Ver más!

    Radio, Cine y TV

    (Radio proviene del latín redius, varita, rayo de luz. Cine, del griego kinema, movimiento. Televisión del griego tele, lejos y del latín videre, ver).

    Los Profesionales y Técnicos de Radio, Televisión y Cine desarrollan sus actividades detrás de las cámaras o micrófonos y por eso carecen de la exposición pública que tienen los actores, locutores y periodistas. Sin embargo, los técnicos tienen mayores posibilidades de inserción laboral que las carreras más expuestas que ya se encuentran en un alto grado de saturación. En este capítulo incluimos las carreras técnicas y de realización vinculadas a las artes audiovisuales. Desde el punto de vista técnico, la radiofonía es un sistema que permite la emisión y recuperación de las señales vocales o de cualquier otro tipo, transmitida por un emisor de radio mediante ondas electromagnéticas y recibidas por un receptor. La televisión es un sistema de telecomunicación para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia, mientras que el cine es la técnica consistente en proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento.

    Los procesos técnicos y de realización varían según sea el formato utilizado pero suelen consistir en preproducción, producción y postproducción y, si corresponde distribución. La realización supone asumir decisiones tanto a nivel artístico como productivo, y la limitación únicamente está dada por los medios técnicos disponibles (presupuesto del que se dispone y equipo con que se cuenta). Las actividades vinculadas a los medios audiovisuales constituyen una industria cultural integrada por numerosas profesiones y carreras técnicas que van desde la dirección artística, grabación, edición, montaje hasta tareas complementarias como maquillaje, vestuario, efectos especiales e iluminación, entre muchas otras.


    Guía del Estudiante opina

    Las carreras técnicas vinculadas a las Industrias del espectáculo todas gozan de buena inserción laboral frente a la saturación de profesiones más expuestas pero saturadas de oferentes. Mientras que es mucho más difícil la inserción y desarrollo profesional de un actor, locutor o periodista, los técnicos vinculados a la misma actividad logran una inserción mucho más rápida habida cuenta de la escasez de técnicos y el exceso de comunicadores, actores y periodistas. En la industria del cine y de la publicidad audiovisual son frecuentes los productores que llegan del exterior a contratar técnicos locales al calor de un peso devaluado que permite precios más competitivos frente a los costos laborales de los países desarrollados.

    Día Nacional del Cine: 30 de octubre.
    Día Mundial de la Televisión: 21 de noviembre.
    (1996 el primer Foro Mundial de Televisión en las Naciones Unidas).