Dónde estudiar carrera de Servicio Social en Argentina

    ¡Encontramos 37 resultados que te van a interesar!

    Licenciatura en Trabajo Social

    Universidad Nacional de San Luis

    Título: Licenciado en Trabajo Social

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Trabajo Social

    Universidad Nacional de Rosario

    Título: Licenciado en Trabajo Social

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Trabajo Social

    Universidad Nacional de San Juan

    Título: Licenciado en Trabajo Social

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Trabajo Social, Ciclo de Complementación

    Universidad Nacional de Santiago del Estero

    Título: Licenciado en Trabajo Social

    Detalles: Carrera de Grado, A distancia, 2 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Trabajo Social

    Universidad Nacional de Tucumán

    Título: Licenciado en Trabajo Social

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Trabajo Social

    Universidad Nacional del Litoral

    Título: Licenciado en Trabajo Social

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Trabajo Social

    Universidad Nacional de Villa María

    Título: Licenciado en Trabajo Social (requiere Titulacion Superior Previa)

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 1 año y medio

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Trabajo Social

    Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

    Título: Licenciado en Trabajo Social

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Servicio Social

    Universidad Nacional del Comahue

    Título: Licenciado en Servicio Social

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Trabajo Social

    Universidad Católica de Salta

    Título: Licenciado en Trabajo Social

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura Universitaria en Niñez, Adolescencia y Familia

    Universidad del Aconcagua

    Título: Licenciado Universitario en Niñez, Adolescencia y Familia

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 4 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Servicio Social

    Universidad del Salvador

    Título: Licenciado en Servicio Social

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 4 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Trabajo Social

    Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo

    Título: Licenciado en Trabajo Social

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Técnico Superior en Trabajo Social

    I.S.F.D. y T. Nº 053

    Título: Trabajor Social

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 4 años

    • ¡Ver más!

    Técnicatura Superior en Trabajo Social

    I.S.F.D. y T. Nº 048

    Título: Técnico Superior en Trabajo Social

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 4 años

    • ¡Ver más!

    Técnico Superior en Trabajo Social

    I.S.F.T. Nº 175

    Título: Técnico Superior en Trabajo Social

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 4 años

    • ¡Ver más!

    Técnicatura Superior en Trabajo Social

    I.S.F.D. y T. Nº 058

    Título: Trabajador Social

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 4 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Servicio Social

    Universidad del Museo Social Argentino

    Título: Licenciado en Servicio Social

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 4 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Trabajo Social

    Universidad Nacional Arturo Jauretche

    Título: Licenciado/a en Trabajo Social

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años y medio

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Trabajo Social

    Universidad Nacional de Río Cuarto

    Título: Licenciado en Trabajo Social

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Trabajo Social

    Universidad de Buenos Aires

    Título: Licenciado en Trabajo Social

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Trabajo Social

    Universidad Nacional de Córdoba

    Título: Licenciado en Trabajo Social

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Trabajo Social

    Universidad Nacional de Cuyo

    Título: Licenciado en Trabajo Social

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Trabajo Social

    Universidad Nacional de Entre Rios

    Título: Licenciado en Trabajo Social

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Trabajo Social

    Universidad Nacional de José C. Paz

    Título: Licenciado en Trabajo Social

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Trabajo Social

    Universidad Nacional de Jujuy

    Título: Licenciado en Trabajo Social (Ciclo Superior)

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 2 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Trabajo Social

    Universidad Nacional de La Matanza

    Título: Licenciado en Trabajo Social

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 4 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Trabajo Social

    Universidad Nacional de la Patagonia Austral

    Título: Licenciado en Trabajo Social

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial / A distancia, 4 años y medio

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Trabajo Social

    Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

    Título: Licenciado en Trabajo Social

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Licenciatura en Trabajo Social

    Universidad Nacional de La Plata

    Título: Licenciado en Trabajo Social

    Detalles: Carrera de Grado, Presencial, 5 años

    • ¡Ver más!

    Servicio Social

    (Servicio del latín servus, esclavo y del latín servitium, servicial. Asistente viene del latín ad, proximidad y del latín stare, estar, por lo tanto Asistente es estar cerca de, acompañar. Social del latín socius, compañero).

    Un Trabajador Social tal vez más conocido como Asistente Social, promueve el bienestar, la protección y la promoción de los derechos sociales de las personas, fundados en el respeto de las personas, su autodeterminación, integridad, dignidad, e interrelación con otros sistemas sociales, con los cuales desarrolla un proceso de intervención social holístico, que promoverá su inclusión social. Es así como desarrolla acciones metodológicas con personas, familias, grupos y comunidades, en los más diversos ámbitos de la sociedad (sectores públicos, privados, organismos gremiales, y Ongs). Además, crea y desarrolla conciencia para la adecuada atención profesional y para contribuir en el bienestar biopsicosocial de las personas. Utiliza técnicas y metodologías propias y aquellas que otorgan las ciencias humanas, siendo un profesional vital en los procesos de intervención de las familias, personas, y comunidades.

    Es una profesión de excelencia académica, que requiere de hombres y mujeres capaces de promover el desarrollo y bienestar humano en plenitud. Comprende gran diversidad de ámbitos de actuación (todos aquellos sectores poblacionales que precisan de una atención especial): tercera edad, personas con discapacidad, personas maltratadas (en especial, mujeres, menores y ancianos), reclusos, inmigrantes, menores en situación de riesgo, exclusión social, gente sin hogar, drogodependientes, entre otros temas. Una herramienta de su trabajo es el informe social, la historia social, la ficha, diagnóstico social, el proyecto de intervención, las hojas de seguimiento, etc.


    Guía del Estudiante opina

    El incremento de la pobreza y de la marginalidad en los últimos años, determinó un crecimiento de la demanda del rol del Trabajador o Asistente Social que ayude a mitigar la situación de los excluidos. El incremento de la demanda profesional se da especialmente en municipios que intentan superar el clientelismo y el populismo en la distribución de bienes de primera necesidad a las poblaciones en riesgo. El mayor desafío de los Trabajadores o Asistentes Sociales del futuro es cómo incorporar a los excluidos sin generar dependencias electorales del poder de turno. El trabajador social también cumple un importante papel en la reinserción social de internos del Servicio Penitenciario y en el trato cotidiano con situaciones de violencia familiar, droga, alcoholismo, desempleo.

    Día de la Asistencia Social: 30 de octubre.
    Día del Asistente Social: 2 de julio (1961 eligiéndose el día en que entoncesse celebraba la Visitación de la Santísima Virgen).
    Patrono del trabajador Social: San Luis de Marillac (15 de marzo) San Juan Francisco Regis (16 de junio).